
Los que saben quién es seguro se hacen la misma pregunta y los que no, seguro se preguntan: Y quien es ese tipo?.
Pues bueno Stieg Larsson es el escritor sueco creador de la saga de Milenium, una trilogia de novelas que me tuvieron atrapado en su trama creo que las últimas 5 o 6 semanas. No puedo decir que estas novelas estén bien escritas (quizás influya en esta percepción el uso de demasiadas españoladas en la traducción, cosa que realmente me desagrada), pero desde que empecé la primera página no pude dejar de pensar en que es lo que venia después, que más le iba a ocurrir a Lisbeth Salander, protagonista de la trama, encantadora muchacha con algún problema sicológico y tremenda hacker. Y a Mikael Blomkvist periodista, interesado en sacar a la luz pública y denunciar todo lo podrido que existe dentro de los círculos del poder, ya sea político, económico o de otra índole.
A lo largo de más de 2200 páginas, divididas en tres volúmenes, me fui metiendo en las aventuras de estos personajes de tal modo que el mínimo resquicio de tiempo libre lo aprovechaba para leer unas páginas más, mis estadias en el baño se hicieron inusualmente largas, prácticamente no ví televisión (la poca que normalmente veo), en fin estaba de cabeza sumergido en una Suecia distinta de la que uno tiene en mente: Llena de corrupción, sádicos asesinos, pederastas, medio donde Lisbeth y Mikael se dedican a desfacher entuertos al margen de las instituciones oficiales y a ejercer una forma de justicia bastante sui géneris (no lo hacen todos los superhéroes?).
Si quieren una crónica bien escrita con respecto a esta saga deben leer la que escribió Mario Vargas Llosa en este
enlace El hecho es que este señor Stief Larsson, una vez que escribió estos 3 volúmenes y nos dejó estos inolvidables personajes, sobre todo Lisbeth, en una situación nada definitiva o definitoria, tuvo la brillante ocurrencia de morirse sin siquiera ver ver su obra en las librerías, pues lo hizo poco después de entregar a la editorial el tercer volumen y poco antes de ver publicado el primero.
Y que pasará ahora con Lisbeth? que angustia...Por favor que alguien continúe la historia. No importa cuan inverosímiles sean las cosas que pasan, si saben enmarcarlas con todo ese cúmulo de datos y situaciones tan de la vida cotidiana, con las que Stief Larsson lo supo hacer, estoy dispuesto a hacerme cómplice del escritor y creer todo. Que sea pronto por favor.